Problema:
perdida de información y/o archivos dañados.
Solución:
Optimizar el disco duro y sistema operativo, en caso de que el disco este fallando lo mejor seria hacer un cambio.
Estos casos sucede muy seguido, es por el motivo que nuestros ordenadores le damos un funcionamiento de manera incorrecta, por eso dejare unas unas instrucciones para la prevención de daños y perdidas de datos.
Mantener nuestros ordenadores funcionando de forma eficiente es una tarea ardua, pero necesaria, ya que optimizamos su funcionamiento previene que tengamos que reemplazar alguna pieza o dispositivo de hardware que se a dañado, y también evita que experimentemos alguna perdida de información grave en nuestros sistemas informáticos
.
La prevención comienza con un buen trato.
La prevención de daños en nuestros ordenadores se relaciona directamente con el uso y el trato que les demos a nuestros equipos informáticos. Una de las maneras mas simples de prevenir cualquier daño, es evitar tratar mal equipos o someterlos a condiciones de trabajos con riesgos.
Para lograr esto, solo debemos colocar el equipo en un lugar realmente seguro en donde no pueda caerse o experimentar un golpe brusco que pueda mermar el funcionamiento de dispositivos de hardware. Por supuesto debemos evitar manipular con fuerza excesiva los dispositivos, como teclados, mouses y unidades de disco. También, es importante mantener el equipo lo mas protegido ante la humedad o derrames de líquidos que puedan dañar las piezas de hardware.
Limpieza, primera herramienta de protección.
La limpieza es la columna vertebral de la prevención de daños en el CPU y otros dispositivos del ordenador, es por esta razón, que debemos limpiar el equipo periódicamente, ya sea retirando el polvo externo de los equipos o simplemente, realizando un mantenimiento de limpieza al CPU. Para ello, tendríamos que abrirlo y realizar una extracción profunda del polvo que se adhiere a los sistemas de ventilación y a las tarjetas.
Si no sabemos realizar el mantenimiento, solo debemos evitar el polvo en las cercanías y carcasas de los equipos llevar el ordenador a servicio técnico por lo menos una vez al año. Una manera simple de evitar el polvo, es utilizando forros protectores cuando no estemos utilizando el ordenador.
Protección eléctrica.
La protección eléctrica de los equipos es quizás una de las medidas mas importantes, ya que las variaciones de la electricidad puede causar daño en los dispositivos del hardware, llegando a in utilizarlos y ocasionando la pedida de información importante. Es por esta razón, que contar con medidas para la protección eléctrica es muy importante.
Otro punto a destacarse en la protección eléctrica, es utilizar equipos de hardware orientados a suprimir picos eléctricos y regular el voltaje, de esta manera, nos protegeremos de cualquier eventualidad en el estado de la electricidad. También, existen equipos que nos protegen de la ausencia de electricidad, estos equipos llevan por nombre UPS y son costosos pero eficientes.
Condiciones de operación adecuadas
Tener una eficiente pantalla protectora anti-sol, de manera, que los equipos no queden expuestos a radiación ultra violeta. Una de las opciones mas usadas, es colocar cortinas, persianas o papel aumado en las ventanas cercanas a los ordenadores.
Por supuesto mantener una buena ventilación es fundamental para proteger los equipos de diferentes tipos de sobrecalentamiento, y si tenemos zonas bajo ambiente artificial(como aire acondicionado o ventiladores que permitan un mejor enfriamiento de los dispositivos del ordenador).
Mantenimiento de Software.
Mantener el software y el sistema operando correctamente evita que los equipos trabajen en exceso y que puedan dañarse, siendo vital para mantener los datos a salvo ante cualquier eventualidad, es por esta razón que se realiza procesos de limpieza y reparación de registros y elementos de software puede ayudar a mantener el equipo en buen estado.