Porque mi COMPUTADORA O LAPTOP se calienta demasiado?
Una COMPUTADORA
O LAPTOP están formados por
varios componentes: procesador,disco duro, tarjeta gráfica, chipset del
mainboard, etc....
Estos componentes están diseñados para funcionar correctamente por debajo
de unos valores aceptables de temperatura. Si estos componentes generan demasiado
calor durante un periodo prolongado de tiempo, es posible que su equipo se
pueda dañar, por lo que muchos de
los computadores se apagan para
evitar problemas más graves.
El objetivo de un buen equipo es disminuir ese calor
generado lo mejor y más rápido posible, y para ello se suelen utilizar los disipadores y ventiladores de
calor de los componentes.
¿Y cómo
puedo saber la temperatura a la que se encuentra mi EQUIPO?
Hay varios
programas que muestran las temperaturas de los diferentes componentes de
nuestro equipo. Por ejemplo: CPUID
HWMonitor te muestra gráficamente que componentes están generando
más calor y pueden estar en peligro de que puedan dañar tu equipo.
AQUI LES DEJO EL LINK PARA DESCARGARLO.
¿Cuáles son las temperaturas normales?
Existen muchos factores que influyen en la temperatura. Pero, es
necesario intentar crear un esquema para simplificar lo máximo posible las temperaturas
en que debe estar un equipo para su correcto funcionamiento:
¿Cómo puedo reducir los niveles de temperatura?
Hay varias formas. Algunas sencillas, otras más complejas que pueden requerir ciertos conocimientos.1. Limpiar los ventiladores y/o disipadores
Para realizarlo, si tienes conocimientos técnicos sobre computadoras, lo que debes hacer es chequear que no haya polvo ni residuos dentro del sistemas de enfriamiento del ventilador y de los disipadores de calor.
2. Mejorar el circuito de ventilación
Para que mejore tu sistema de
enfriamiento puedes adquirir una base de enfriamiento, en el caso que sea una
laptop.
Evitar colocar el quipo arrimado
a una pared o cualquier superficie que pueda generar más calor de lo habitual.
3. Revisar el software del equipo
Para esto es necesario abrir el
administrador de tareas y verificar que programas me están consumiendo más
recursos.
Una vez que identificas que
programas está haciendo que el CPU trabaje más. Debes verificar si no es un
virus, programas malicioso etc. Si es así necesitar cambiarlo o eliminarlo para
que ya no te genere más problemas en tu equipo.
4. Evitar el overclocking
Overclocking es la práctica de
forzar el rendimiento de tu sistema para que funcione por encima de sus
características. Simplificando mucho, esto generalmente se hace aumentando la
velocidad del procesador y aumentando la potencia de los ventiladores para
evitar sobrecalentamiento.
Puedes hacerlo desde la BIOS o
desde el mismo Windows. A continuación mostrare como hacerlo desde Windows 7.
Primero dirígete a esta dirección.
>>Panel de control>>Sistema y seguridad>>Opciones de
energía>>Editar la configuración del plan
Luego das click en cambiar la configuración avanzada de energía.
Y configuras lo siguiente:
5. Renovar los ventiladores/materiales
Esto lo haces en el caso que los
ventiladores emitan un ruido o notes algún desperfecto.
Espero que este artículo sirva de ayuda para todo aquel necesite
saber sobre el tema de las temperaturas.
Si tienen cualquier comentario que hacer, experiencia que añadir o consejo para
complementar el artículo, puede hacerlo en los comentarios.