jueves, 27 de octubre de 2016

REALIDAD AUMENTADA Y VIRTUAL



 Augment Reality & Virtual Reality
 

En 1901, un año después de la publicación del El mago de Oz ,Frank L. Baum escribió La Llave Maestra, una novela  que le atribuye la invención de la Realidad Amentada a través de un par de gafas imaginarias que se pudo asignar información a cualquier cosa o persona que miraba.
 
Era casi un siglo hasta la invención de Baum ganó una etiqueta. En un trabajo de investigación 1992, los ingenieros de Boeing Thomas Caudell y David Mizell describen un par de "ver-por gafas de realidad virtual", un dispositivo que mejore la visión de los trabajadores de la fábrica con la complicada tarea de unir las piezas de un nido de jumbo cableado. Caudell denomina este principio como el mundo visto "realidad aumentada", formalizando así en Silicon Valley mavens e inversores 's un campo fresco y de oportunidad tecnológica, que llevaría finalmente a la invención de Google Glass , un par de apoyo de información arrojando las gafas construidas, increíblemente, a la definición de Baum-siglo de antigüedad.
 
 
Que es la Realidad Aumentada(AR)?
 
La realidad aumentada (AR) es la vista en vivo de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se aumentan por estímulos sensoriales generados por computadoras, tales como sonido, vídeo, gráficos o datos GPS. Se relaciona con un concepto general llamada realidad mediada, en la que se modifica la vista de la realidad (posiblemente incluso disminuye en lugar de aumentada) por un computador. Como resultado, las funciones de la tecnología mediante la mejora de la percepción actual de la realidad. Con la ayuda de la tecnología AR avanzada (por ejemplo, añadiendo la visión por computador y reconocimiento de objetos) la información sobre el mundo real circundante del usuario se convierte en interactiva y digital manipulable. Esta información puede ser virtual o real, por ejemplo, viendo otra información detectada, tales como ondas de radio electromagnéticas superpuestos en alineación exacta con el que realmente están en el espacio. La realidad aumentada lleva a cabo los componentes del mundo digital en el mundo real percibida de una persona. Un ejemplo es un casco de AR para trabajadores de la construcción que muestra información sobre los sitios de construcción.
 
 
 
Que es la Realidad Virtual(VR)?
 
La realidad virtual (RV) es un entorno de escenas u objetos de apariencia real. Tal vez sea porque Hollywood y la cultura pop ya han pasado años poniendo la idea de la realidad virtual en la cabeza de muchas personas a través de películas como "The Matrix".La acepción más común refiere a un entorno generado mediante tecnología informática, que crea en el usuario la sensación de estar inmerso en él. Dicho entorno es contemplado por el usuario a través normalmente de un dispositivo conocido como gafas o casco de realidad virtual. Este puede ir acompañado de otros dispositivos, como guantes o trajes especiales, que permiten una mayor interacción con el entorno así como la percepción de diferentes estímulos que intensifican la sensación de realidad.
La aplicación de la realidad virtual, aunque centrada inicialmente en el terreno del entretenimiento y de los videojuegos, se ha extendido a otros campos, como la medicina, la arqueología, la creación artística, el entrenamiento militar o las simulaciones de vuelo.
 
Más allá del mercado de consumo, tanto de la realidad virtual y la realidad aumentada es casi seguro encontrar usos y clientes en la industria, la academia y los militares.En el largo plazo, es probable que los mercados generará un montón de ingresos para las empresas de tecnología que empujan hacia fuera los productos y servicios relacionados. Pero Silicon Valley parece estar colocando sus grandes apuestas en la mezcla de realidad aumentada de los mundos virtuales y reales.
 
Aquí les dejo una aplicación basada en Realidad Aumentada.
 
 
Descárgate gratis esta App para android en el siguiente link:
 

lunes, 5 de septiembre de 2016

INTERNET DE LAS COSAS (IC)

 
IC en la potenciación de las personas de tercera edad.
 
 
Si bien es imprescindible que los ancianos deben ser atendidos por la generación más joven, es inevitable que en algún momento en el tiempo, los ancianos tiene que hacer frente a situaciones en las que tienen que ser independiente hasta cierto punto en sus vidas. Por lo tanto, su habilitación para la vida independiente en el hogar se ha recibido desde hace algún tiempo.
 
Desde que internet llegase a nosotros a través de los ordenadores hemos visto como se extendía a los smartphones, tablets, smartwatches y Smart-tv. Pronto, estará por todas partes, constituyendo la parte central de un fenómeno de conexión a la red que haga posible la cooperación de dispositivos entre sí sin necesidad de la mediación humana. 
 
Cada vez son más las empresas que utilizan los dispositivos conectados para la creación de productos y servicios específicos, que en su mayoría dependen de un nuevo concepto de identidad. En esa nueva identidad se basa la seguridad, los costes y la propia experiencia.
 
 
Que es el Internet de las Cosas (IC)?
 
Desde su apogeo en el 2007, el Internet de las Cosas establece una hiperconexión que consiste en que cada dispositivo de nuestro alrededor este dotado de una dirección IP. Esto les proporciona la capacidad de comunicarse con otros objetos. Es decir, que los objetos de nuestro entorno empezaran a cobrar vida gracias a internet. Esta comunicación se hará por diferentes vías: WiFi, Bluetooth,4G, etc.
 
El IC mide los parámetros externos (temperatura, energía, actividad, luz, humedad, errores, etc.), de forma automática y sin la interacción del ser humano. Estos datos viajan a un centro de procesamiento para que tomen la decisión adecuada a tiempo real.
 
Imaginas levantarte con el sonido del despertador, mientras te informa del tiempo, las noticias y tus tareas del día, o qué mientras te cepillas los dientes, tu espejo te muestra tus últimas notificaciones del móvil. Y si te dijera que tu nevera te ha elaborado un menu según los alimentos qué tienes y su fecha de caducidad. Todo esto es posible con el IC, un nuevo estilo de vida que se impone en nuestras vidas.
 
Casos de Uso del Internet de las Cosas.
 
Algunos usos del cuidado de la salud de la IC son aplicaciones médicas móviles o dispositivos portátiles que permiten a los pacientes para capturar sus datos de salud. Los hospitales utilizan la IC para mantener control sobre la ubicación de los dispositivos médicos, el personal y los pacientes. IC puede ser utilizado para recoger y compartir los datos biométricos de los pacientes y su seguimiento después de que hayan sido dados de alta de un hospital.
 
Internet de las cosas puede ser un poderoso habilitador para una vida independiente en el hogar para los ancianos.  A tal fin, necesitamos una integración de la domótica y las comunicaciones de emergencia.  Esto requiere la incorporación del IC activado productos para el hogar de los ancianos junto con un dispositivo de control central o una aplicación de teléfono inteligente que se puede utilizar con relativa facilidad para controlar estos dispositivos IC activado.
 
 
 
Los usuarios también deben ser capaces de acceder a los botones de pánico o un dispositivo de comunicaciones de emergencia que se puede utilizar para enviar mensajes pre-programados para diferentes tipos de situaciones, a las personas adecuadas (siempre informando a los seres cercanos y queridos e informando de forma selectiva los médicos y las enfermeras, la policía, los bomberos y otros servicios de emergencia). La vigilancia de su casa es otra característica que puede incorporarse, pero no es para aquellos que son muy protectores de su privacidad.
En lugar de vigilancia visual, una forma menos intrusiva de vigilancia puede ser juzgado a cabo utilizando una amplia variedad de sensores de cama para asegurar que el usuario lleva sus pastillas, sensores de humo, temperatura, etc. 


Una clase importante de dispositivos que se pueden utilizar son vestibles médicos que monitorean el ritmo cardíaco y la presión, y administra diferentes medicamentos periódicamente o recuerda al usuario que tome sus medicamentos.
Esta no es una lista exhaustiva de las cosas que podríamos hacer. Estoy seguro de que seremos capaces de llegar a soluciones mucho mejor refinados a través de intercambio de ideas y tener discusiones abiertas con los expertos en los campos relevantes y al público en general que tienen diferentes perspectivas y soluciones. La tecnología no es para reemplazar la interacción humana real con todas sus complejidades emocionales, sino más bien para complementar y mejorar la misma. Nosotros, como la humanidad, nos esforzamos para alcanzar más cerca de la mejor solución a través de la innovación constante.
 
 

miércoles, 1 de junio de 2016

SISTEMA DE FACTURACION E INVENTARIOS IVA 14%

ADMIN

SISTEMA DE FACTURACION E INVENTARIOS

 
VIDEO DEMO DE LA VERSION PARA PUNTO DE VENTA.
 
ADMIN es un software que integra los procesos de negocio, lo cual permite a cualquier persona conectarse de forma fácil con unos pocos clics, luego visualizar y almacenar la información necesaria de sus clientes, facturas, inventarios, etc. Es tan fácil que cualquier usuario puede aprenderlo y almacenar la información en solo segundos.
 
PARA CONTACTARNOS Y PODERTE ASESORAR EN EL SISTEMAS QUE NECESITES PUEDES HACERLO SIN NINGUN COMPROMISO. 
SOMOS TECNOINFO DESARROLLADORES DE SOFTWARE Y APLICAIONES MOVILES PARA EMPRESAS  Y NEGOCIOS.

miércoles, 6 de abril de 2016

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS...



Porque mi COMPUTADORA O LAPTOP se calienta demasiado?


Una COMPUTADORA O LAPTOP están formados por varios componentes: procesador,disco duro, tarjeta gráfica, chipset del mainboard, etc.... Estos componentes están diseñados para funcionar correctamente por debajo de unos valores aceptables de temperatura. Si estos componentes generan demasiado calor durante un periodo prolongado de tiempo, es posible que su equipo se pueda dañar, por lo que muchos de los computadores se apagan para evitar problemas más graves.
El objetivo  de un buen equipo es disminuir ese calor generado lo mejor y más rápido posible, y para ello se suelen utilizar los disipadores y ventiladores de calor de los componentes.

¿Y cómo puedo saber la temperatura a la que se encuentra mi EQUIPO?

Hay varios programas que muestran las temperaturas de los diferentes componentes de nuestro equipo. Por ejemplo: CPUID HWMonitor te muestra gráficamente que componentes están generando más calor y pueden estar en peligro de que puedan dañar tu equipo.


AQUI LES DEJO EL LINK PARA DESCARGARLO.


¿Cuáles son las temperaturas normales?

Existen muchos factores que influyen en la temperatura. Pero, es necesario intentar crear un esquema para simplificar lo máximo posible las temperaturas en que debe estar un equipo para su correcto funcionamiento:





¿Cómo puedo reducir los niveles de temperatura?

Hay varias formas. Algunas sencillas, otras más complejas que pueden requerir ciertos conocimientos.

1.      Limpiar los ventiladores y/o disipadores

Para realizarlo, si tienes conocimientos técnicos sobre computadoras, lo que debes hacer es chequear que no haya polvo ni residuos dentro del  sistemas de enfriamiento del ventilador y de los disipadores de calor.   

2.      Mejorar el circuito de ventilación

Para que mejore tu sistema de enfriamiento puedes adquirir una base de enfriamiento, en el caso que sea una laptop.
Evitar colocar el quipo arrimado a una pared o cualquier superficie que pueda generar más calor de lo habitual.

3.      Revisar el software del equipo

Para esto es necesario abrir el administrador de tareas y verificar que programas me están consumiendo más recursos.




Una vez que identificas que programas está haciendo que el CPU trabaje más. Debes verificar si no es un virus, programas malicioso etc. Si es así necesitar cambiarlo o eliminarlo para que ya no te genere más problemas en tu equipo. 


4.      Evitar el overclocking

Overclocking es la práctica de forzar el rendimiento de tu sistema para que funcione por encima de sus características. Simplificando mucho, esto generalmente se hace aumentando la velocidad del procesador y aumentando la potencia de los ventiladores para evitar sobrecalentamiento.
Puedes hacerlo desde la BIOS o desde el mismo Windows. A continuación mostrare como hacerlo desde Windows 7.

Primero dirígete a esta dirección.
>>Panel de control>>Sistema y seguridad>>Opciones de energía>>Editar la configuración del plan

Luego das click en cambiar la configuración avanzada de energía.

Y configuras lo siguiente:


5.      Renovar los ventiladores/materiales

Esto lo haces en el caso que los ventiladores emitan un ruido o notes algún desperfecto.

Espero que este artículo sirva de ayuda para todo aquel necesite saber  sobre el tema de las temperaturas. Si tienen cualquier comentario que hacer, experiencia que añadir o consejo para complementar el artículo, puede hacerlo en los comentarios.
 


martes, 8 de marzo de 2016

El futuro de las apps

¿Cuál es el futuro de las apps?
El desarrollo de aplicaciones avanza hacia la especialización de lo que cada sector necesite, así como de su seguridad, afirmó el director de la empresa Totaltech, Víctor Iván Contreras.

El futuro de la industria de las aplicaciones es el de “analizar con cada uno de los clientes sus necesidades y desarrollar estas herramientas cada vez más a la medida”, precisó.

Contreras es director de la mexicana Totaltech y participó en enCongreso Mundial de Móviles celebrado en Barcelona, donde conoció a fondo las últimas tendencias.

 En el congreso de la ciudad española se ofreció a representantes de empresas su desarrollador automático, una herramienta que facilita los proceso y abate los costos al cliente.
Con esa herramienta se crean aplicaciones que organizan de manera automática sus estructuras en lugar de la forma manual, por lo que las deja listas para ser utilizadas.
Se buscan clientes “ya establecidos, a los que se les provea una herramienta específica para su sector”, y se analiza con esos socios sus necesidades para incorporar un generador de apps a la medida”, abundó.
Agregó que una parte importante “lo representa la seguridad, por eso también la especialización, el trabajo sobre códigos de barras complejos, o el trabajo que necesitan las áreas de procuración de justicia en materia tecnológica, concluyó.


martes, 23 de febrero de 2016

CODIGO QR (APPS)



CODIGOS QR | QR Codes
 

¿Qué es un Código QR?

Los codigos QR, son  tipos de códigos de barras bidimensionales. A diferencia de un código de barras convencional ( por ejemplo EAN-13, Código 3 de 9, UPC), la información está codificada dentro de un cuadrado, permitiendo almacenar gran cantidad de información alfanumérica.
Son fáciles de identificar por su forma cuadrada y por los tres cuadros ubicados en las esquinas superiores e inferior izquierda.

¿ Para qué sirve un Código QR ?

Hoy en día es fácil leerlos desde los dispositivos móviles, ya que permiten el uso de Qr Codes en un sinfín de aplicaciones completamente diferentes, las cuales pueden ser:
  • Publicidad
  • Campañas de marketing
  • Diseño Gráfico
  • Papelería corporativa ( tarjetas de visita, catálogos)
  • Internet, Webs, blogs

¿Qué puede contener un Código QR?

Un Código QR es una manera fácil y sencilla de interactuar con un dispositivo móvil y permitir realizar acciones automáticamente como por ejemplo:
  • Abrir la URL de una página Web o perfil social
  • Leer un Texto
  • Enviar un email
  • Enviar un SMS
  • Realizar un llamada telefónica
  • Guardar un evento en la agenda
  • Ubicar un posición geográfica en un google maps

¿Cómo puedo leer un Código QR  desde mi celular?

Aquí les dejo un link para que se descarguen una aplicación que la desarrolle para poder leer este tipo de códigos desde cualquier Smartphone.




o si ya tienes una app escanea el codigo siguiente:

¿Cómo puedo generar un Código QR?

Existen páginas que te permiten generar códigos QR gratuitamente aquí les dejo el link de una página.